Directivos y docentes de instituciones educativas ubicadas en zona de amenaza por el fenómeno Volcán Galeras, participaron del taller que permitirá establecer un plan de prevención dirigido a estudiantes, profesores y personal administrativo.
La Secretaría de Educación de Nariño a través del Programa de Educación en Emergencias, llevó a cabo una jornada de trabajo con docentes y directivos de planteles educativos de la región, con el fin de construir de forma mancomunada un plan de prevención educativo y de gestión del riesgo teniendo en cuenta la influencia Volcán Galeras.
A este evento fueron invitados funcionarios de las administraciones municipales de: Linares, Chachagüí, El Tambo, Túquerres, La Florida, Nariño, Sandoná, Santa Cruz y Guaitarilla.
Néstor Aurelio Muñoz,Docente del Área de Gestión del Riesgo de la Institución Educativa San Bartolomé de La Florida indicó, “creo que es importante dar el primer paso, que es asumir el conocimiento respecto al Volcán Galeras en lo que se refiere a sus amenazas y las medidas que la instituciones podamos asumir, entonces este nivel de acompañamiento nos puede llevar a un feliz término”.
“La actividad es conducente a establecer los planes de gestión de riesgo en instituciones que están en la zona de influencia del Volcán Galeras. En ese sentido, nos invitaron a los funcionarios del Servicio Geológico Colombiano, para que les contemos un poquito de lo que nosotros conocemos del comportamiento del volcán y lo que manejamos en la parte conceptual. Entonces, lo que hicimos fue hablar desde la amenaza hasta la gestión del riesgo, luego nos metimos con los fenómenos volcánicos amenazantes y finalmente les mostramos la metodología y el mapa de amenazas, para que la gente se ubique en su contexto, bajo el principio de que conocer el riesgo ya es reducirlo”,dijo Diego Gómez funcionario del Servicio Geológico Colombiano.