Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Con menos de dos años de creación, esta nueva dependencia se ha constituido en un referente nacional en materia de innovación y gobierno abierto, labor reconocida incluso por expertos internacionales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE. 

 

La puesta en marcha de plataformas pioneras en el país de lucha contra la corrupción e innovación como GANA PAE y GANA CONTROL, así como el primer lugar de Nariño en el país como el departamento que logró en este 2017 gestionar el mayor número de recursos de regalías del Fondo de Ciencia y Tecnología son algunos de los importantes logros que deja la Secretaría TIC, Innovación y Gobierno Abierto, en menos de dos años de vida institucional.

Así lo reveló el Gobernador de Nariño, Camilo Romero, y el Secretario TIC del departamento, Carlos Córdoba, durante la presentación de la rendición de cuentas de esta dependencia creada por este Nuevo Gobierno en abril del 2016.

“Se han conseguido logros e hitos de orden nacional e internacional sobre gobierno abierto, manejo de datos al servicio de la ciudadanía para fomentar la transparencia y el buen funcionamiento de la administración pública”, recalcó el secretario.

El funcionario exaltó la visión del Gobernador Camilo Romero cuyo apoyo fue fundamental para constituir la Secretaría TIC a través de un proyecto presentado, en su momento, a la Asamblea del departamento.

Fue un completo acierto del gobernador y los resultados así lo soportan: la creación de plataformas como GANA PAE, única en Colombia, con más de 600 reportes, en un 70% de estudiantes, que contribuyen a que el servicio de alimentación escolar de nuestros niños y niñas sea mejor. Este proyecto ya ha obtenido tres premios nacionales y otros reconocimientos por su aporte real a la lucha contra la corrupción. De igual forma cerramos este 2017 como el departamento que logró mayores recursos de regalías del Fondo de Ciencia y Tecnología con iniciativas locales por 52.216 millones de pesos”, precisó.

En medio de la entrega de este informe ante los medios de comunicación, el Gobernador de Nariño aprovechó la oportunidad para reconocer la labor de Carlos Córdoba quien próximamente dejará la Secretaría TIC para emprender varios proyectos personales.

“El secretario deja un gran legado que debemos seguir fortalecimiento con miras a dos grandes metas que él impulsó: la construcción de la política pública de gobierno abierto y el mejoramiento de la conectividad en el departamento, empeño en el que seguiremos con quien sea designado al frente de tan importante dependencia para los nariñenses”, concluyó.